Maratón de Lectura

...

Hace un par de meses atrás, una de las Maestras de Atención Temprana del turno mañana de esta escuela, consultó a la conducción, si se podía inscribir a la institución en la Maratón de Lectura Nacional de este año. Se  aceptó la iniciativa, pues está relacionada con el Proyecto Anual “La biblioteca como un espacio de encuentro entre la comunidad y la escuela”.
De esta manera, se irían articulando los distintos proyectos de los equipos de trabajo tanto de internación como de talleres con niños externados.
A fines de agosto, la Fundación Leer, se comunicó con el equipo de conducción, para ultimar los detalles.
Se planificó, lo siguiente:
  • Desde el Ministerio, la Sra. Susana Negro, envió libros para ser obsequiados después de la lectura, y seguir con esta en los hogares.
  • Días antes de la maratón, se procederá a pegar carteles publicitando la misma y las distintas actividades que se realizarán.
  • Realizar una actividad abierta a la comunidad hospitalaria. Todo aquel que se encontrara cerca de las docentes podrá disfrutar de una lectura, escuchar cuentos y narraciones, así como de otras actividades afines.
  • El viernes 19 de septiembre de 2014  – de 9:30 a 15: 45 hs. -día de la maratón, las docentes de ambos turnos, como hacen diariamente, recorrerán las salas de internación leyendo y narrando cuentos a sus alumnos internados, las profesoras curriculares trabajarán con dichos alumnos los cuentos que hayan leído. También, se promoverá que los padres que acompañan a sus hijos internados, les lean un cuento, y viceversa. Las docentes invitarán también a los médicos y enfermeras a disfrutar de la lectura. Las maestras de atención temprana realizarán actividades en torno a su proyecto "lectores desde la cuna". A su vez, en las salas de espera donde se llevan a cabo los talleres de Adolescencia, Hospital de Día y Rayos (T. Tarde), se llevarán a cabo talleres de literatura y plástica, con los chicos y padres que allí se encuentren esperando ser atendidos por el especialista.
  • Como dispositivo para el conteo de libros leídos, se implementarán recipientes plásticos en cada taller, otros que las docentes llevarán a las salas de internación y en la plaza del hospital, donde se recolectará una tapita plástica por cada libro leído, para luego ser donadas a la Asociación de Profesionales del Hospital (En los afiches de difusión se solicitará concurrir a las actividades con las tapitas).
  • Para la “largada” de la Maratón se realizarán actividades: en la sede escolar, la directora leerá un cuento corto para los docentes y después en Hospital de Día, donde la docente a cargo narrará una historia utilizando un Kamishibi (teatro pequeño donde se pasan láminas); y, en simultáneo, la profesora de música junto a otras docentes y personas que se vayan sumando, interpretará una canción en la plaza del Hospital.
  • Al finalizar el evento se entregará a los participantes un pequeño libro a modo de recuerdo.
  • En el evento se sacarán fotos y videos acorde a lo autorizado por prensa del GCBA, remitiéndose algunas al diario La Nación.
  • El día lunes 22 de septiembre, se entregaron en la Asociación de Profesionales del Hospital General de Niños “Dr. Pedro de Elizalde” las 500 tapitas de nuestros lectores en el  12º Maratón de Lectura Nacional y otras 1035 más donadas.

Esta inolvidable experiencia de lectura masiva, se logró hacer con la colaboración de cada uno de Uds., como parte de una comunidad, para promover y afianzar los deseos de leer y compartir. ¡Muchas gracias a cada una y uno de los lectores participantes y de quienes nos apoyaron desde afuera del mismo!
Escuela Hospitalaria Nº 3 “Dr. Pedro de Elizalde”

22-09-2014